Historia y secretos de Frontierland en Disneyland Paris

La historia de Frontierland es fascinante ya que se ha conseguido que todas las atracciones y restaurantes están en cierto modo unidas entre sí.

A finales del siglo XIX Thunder Mesa se encuentra en plena fiebre del oro gracias a sus minas y por lo tanto son muchos comerciantes americanos los que se trasladan a la ciudad en búsqueda de riqueza, y donde hay riqueza también hay delincuencia, de ahí que los mas peligrosos forajidos lleguen a Thunder Mesa City.

El crecimiento de la ciudad hizo que se construyesen tiendas y restaurantes para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

De ahí que Diamond Lil, una bailarina de la zona, encontrase una gran pepita de oro y la invirtiese en crear el Lucky Nugget Saloon para convertirse en un lugar famoso por las actuaciones de sus cabareteras.

Restaurante Lucky Nugget

Por otro lado, los mas ricos del lugar acudían al Silver Spur Steakhouse para disfrutar de caras cenas de negocio. También estaba la funeraria y el bar donde solían acudir los mas conflictivos, el Last Chance Café.

La mina de oro mas importante pertenecía a Henry Ravenswood que creó la empresa Thunder Mesa Mining and Co. Esta mina se encuentra en una montaña justo en medio de un lago y a la que se le terminaría llamando Big Thunder Mountain que es el nombre de la atracción del tren de la mina.

Big Thunder Mountain de Disneyland Paris

Henry Ravenswood y su familia, los mas ricos del lugar, deciden construir su mansión en la zona más alta de Thunder Mesa para demostrar su poder económico y de paso tener siempre a la vista la mina. Está mansión se terminaría llamando Manor Ravenswood y mas tarde Phantom Manor.

Phantom Manor en Disneyland Paris

El lago que rodea la montaña sagrada recrea el «rio de las Américas» desde donde llegaban personas de otros sitios a bordo de los barcos de vapor Mark Twain y Molly Brown y que podemos disfrutar en la atracción Thunder Mesa Riverboat Landing.

La ciudad tenía también su propia estación de tren, «Frontierland Depot», donde llegaban personas de todas las zonas de América en busca del precioso metal.

Frontierland desde el tren de Disneyland Paris

Antes de que llegasen los comerciantes a la zona minera, lo que había era una vegetación y naturaleza donde vivían tribus nativas con sus costumbres y culto a sus dioses.

Tiendas indias en Frontierland en Disneyland Paris

Uno de los dioses más temidos era el dios pájaro Thunderbird, del que decían que castigaría a cualquiera que osase perturbar la tranquilidad de su montaña sagrada. A pesar de las advertencias, las empresas mineras no hicieron caso a los nativos y siguieron extrayendo oro de la montaña.

Así que el día de la boda de Melanie, la hija de los Ravenswood, «el pájaro del trueno» que simboliza el poder, protección y fuerza, desata toda su furia con un gran terremoto sobre la ciudad, lo que hace que falleciera mucha gente, entre ellos los Ravenswood. Este terremoto lo podemos vivir cuando estamos montados en Big Thunder Mountain.

Uno de los daños más importantes por el temblor ocurre en la Mansión de los Ravenswood, y es que no queda ningún superviviente de la familia. De hecho podemos ver en el cementerio que acompaña a la Mansión las tumbas de los Ravenswood, de sus sirvientes y la de Melanie.

Phantom Manor Cementerio Boot Hill

Aunque si nos montamos en la atracción no se yo si podemos pensar lo mismo, de ahí que le cambiasen el nombre a Phantom Manor.

Tras lo ocurrido, la vida del pueblo volvió a la normalidad pero nadie se atrevería a acercarse a la que llamaron Phantom Manor, ya que según varios testigos la casa estaba encantada por fantasmas, entre ellos los de Melanie y Henry.

Si te gusta saber los secretos que esconde Disneyland Paris también hemos creado los artículos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio